Si quieres siempre lo mejor para tus hijos y apoyarlos en su desarrollo, el método Montessori te puede ayudar. El propósito de este método es liberar el potencial de cada niño para que se auto-desarrolle en un ambiente estructurado. El método nació de la idea de ayudar al niño a obtener un desarrollo integral, para lograr una mejora constante en sus capacidades intelectuales, físicas y espirituales.
Estos son algunos consejos que te ayudarán de la metodología que puedes poner en práctica:
- Los niños aprenden de lo que les rodea, por tanto, permite que exploren su entorno con total libertad
- Evita criticar demasiado a un niño, de lo contrario solo aprenderá a juzgar a los demás.
- Felicita a tu hijo/a con frecuencia para que aprenda a valorar.
- No seas hostil con el niño pues así solo aprenderá a pelear con los demás.
- Si eres justo con él, aprenderá a ser justo con los demás.
- Evita ridiculizar con frecuencia a un niño ya que formarás a una persona tímida.
- Haz que se sienta seguro para que aprenda a confiar en los demás.
- Acepta sus ideas y opiniones con frecuencia para que aprenda a sentirse bien consigo mismo. Aliéntalo y motívalo en las tareas cotidianas para que gane seguridad.
- Asegúrate de que el entorno del niño es agradable. Haz que se sienta necesario.
- No hables mal de tu hijo delante de él. Y tampoco lo hagas cuando no esté.
- Escúchalo siempre y respóndele cuando te pregunte.
- Dale una mano cuando necesite ayuda, pero pasa desapercibido si es capaz de encontrar la respuesta por sí solo.
- Respeta a tu hijo aunque haya cometido un error, él solo lo corregirá en algún momento.
La libertad es esencial para que el niño pueda desarrollar sus habilidades y al realizar una actividad recreativa, pueda desarrollar su propio mundo y aprender de él, por lo cual la imaginación juega un papel fundamental en el desarrollo de los pequeños.
Actividades para realizar junto a tus hijos
Te compartimos excelentes actividades de esta metodología:
De 2 a 3 años: Actividades como las de ordenar y clasificar, ya sea guardar los juguetes en la caja, poner los libros en sus sitio, clasificar la ropa sucia y limpia.
- Beneficio: Ayudan a tus pequeños a crear un orden mental que facilita el aprendizaje posterior en cualquier ámbito.
De 4 a 5 años: Actividades como hacer la cama, alimentar a las mascotas (en caso de tenerlas) o actividades que beneficien su motricidad fina como tarjetas para bordar u otras manualidades en donde utilizan los dedos para su desarrollo motriz.
Se creativo con las actividades para tus hijos, permíteles crecer y desarrollarse con actividades que los ayudará a aprender mucho. Disfruta estos momentos con tus hijos porque pasan muy rápido.


